LESS THAN JAKE Y SU SUMMER CIRCUS TOUR: UNA FIESTA SIN EDAD

El 29 de julio de 2025, el Summer Circus Tour de Less Than Jake fue, desde el primer momento, una auténtica celebración. Apenas la banda pisó el escenario, el ambiente cómico se apoderó del lugar y no se detuvo en toda la noche. Con un fondo festivo inspirado en un circo, globos y rollos de papel de baño volando por el aire —una imagen que evocaba tanto los actos de rebeldía adolescente como el incómodo recuerdo del  C19—, la experiencia fue un tanto absurda como entrañable.

El espectáculo incluyó payasos, pelucas y narices rojas que repartieron al público, algunos de los cuales fueron invitados a la fiesta en el escenario. El merch tampoco se quedó atrás: entre camisetas, vinilos y cassettes, se ofrecían cuadernos para colorear que acentuaban el mensaje de la banda de que la adultez no es sinónimo de abandonar el buen humor, la risa y el juego.

Aún con todo, la noche fue una verdadera experiencia skapunk, abierta con tres bandas invitadas que elevaron el ánimo desde temprano: Catbite, Fishbone y The Suicide Machines. Un cartel que convocó nostalgia y que reavivó la energía rebelde de toda una escena.

Las voces a dúo de Chris DeMakes y Roger Lima siguen teniendo un efecto electrizante entre sus fans. Clásicos como Johnny Quest Thinks We’re Sellouts, All My Best Friends Are Metalheads y The Science of Selling Yourself Short encendieron al público, mientras que temas más recientes como Walkin’ Pipebomb, Brand New Day y Sunny Side demostraron que la banda sigue vigente, crítica y con mucho que decir.

El dinamismo de Buddy Schaub, con su trombón, su eterna sonrisa y sus bromas, contagió a todos. Era casi imposible no sonreír con él, sobre todo durante el cómico momento en que el “Monkey Man” hizo su breve pero memorable aparición.

Pero más allá del carnaval visual y musical, las letras de Less Than Jake siguen siendo una declaración contra la fragmentación social y la soledad contemporánea. En medio del circo y la euforia, sus canciones invitan a la reflexión: ¿acaso alguien más se siente igual que yo? ¿Estamos realmente solos en esta sociedad aparentemente conectada?

El mosh pit no mentía: había personas de todas las edades. Niños, jóvenes, chavorrucos, adultos y más que adultos. Una verdadera comunidad intergeneracional unida por el ska, el punk, y ese raro arte de no tomarse demasiado en serio mientras se dice algo importante.

Fernando Rios